Revitamed

Santiago

La Concepción 266, piso 5,
Providencia, Santiago.

Concepción

Lincoyán 461, Concepción, Bio bio.

Contáctanos

Agenda Santiago: +56 9 5188 5880
Agenda Concepción: +56 9 5188 5880

Las lesiones sacroilíacas son un problema común que afecta a muchas personas en todo el mundo. Estas lesiones involucran la articulación sacroilíaca, que conecta la parte inferior de la columna vertebral con la pelvis.

Cuando esta articulación se ve comprometida, puede causar una variedad de síntomas y afectar significativamente la calidad de vida de quienes las padecen.

En este artículo de Revitamed, explicaremos qué son las lesiones sacroilíacas, en qué consisten, cuáles son sus causas y los tratamientos efectivos disponibles.

Lesiones sacroilíacas

¿Qué son las lesiones sacroilíacas?

Las lesiones sacroilíacas se refieren a cualquier daño o disfunción en la articulación sacroilíaca, que está ubicada entre el sacro y el ilion (hueso de la pelvis).

Esta articulación es responsable de transferir la carga del tronco superior al tronco inferior, permitiendo así el movimiento y la estabilidad de la columna vertebral y la pelvis.

Cuando se produce una lesión en esta articulación, puede causar dolor y disfunción en la región lumbar, las caderas, las nalgas e incluso las piernas.

Causas de las lesiones sacroilíacas

Existen varias causas posibles de las lesiones sacroilíacas, entre las cuales se incluyen:

  • Trauma: Lesiones como caídas, accidentes automovilísticos o deportivos pueden causar daño a la articulación sacroilíaca.
  • Movimientos repetitivos: Actividades que implican movimientos repetitivos de la cadera y la columna vertebral, como correr, levantar pesas o bailar, pueden ejercer presión adicional en la articulación sacroilíaca y provocar lesiones.
  • Embarazo: Durante el embarazo, las hormonas pueden aflojar los ligamentos en el área pélvica, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones sacroilíacas.
  • Artritis: Condiciones inflamatorias como la artritis reumatoide o la espondilitis anquilosante pueden afectar la articulación sacroilíaca y provocar lesiones.

Síntomas de las lesiones sacroilíacas

Los síntomas de las lesiones sacroilíacas pueden variar de una persona a otra, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Dolor en la región lumbar, las caderas, las nalgas y las piernas.
  • Rigidez en la articulación sacroilíaca.
  • Dolor que empeora al estar de pie, caminar o realizar actividades físicas.
  • Dificultad para moverse o cambios en la marcha.
  • Sensación de debilidad en las piernas.

Es importante destacar que estos síntomas pueden ser similares a los de otras afecciones, por lo que es fundamental buscar un diagnóstico preciso por parte de un profesional de la salud.

Tratamientos para las lesiones sacroilíacas

El tratamiento de las lesiones sacroilíacas depende de la gravedad de la lesión y de los síntomas presentes.

A continuación, se presentan algunos de los tratamientos más comunes utilizados:

  • Reposo y modificaciones en la actividad: En casos leves, puede ser suficiente descansar y evitar las actividades que empeoren los síntomas. Se recomienda evitar movimientos bruscos, levantar objetos pesados ​​y actividades de alto impacto.
  • Medicamentos: Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar el dolor asociado con las lesiones sacroilíacas. Sin embargo, es importante utilizarlos bajo la supervisión de un médico, ya que pueden tener efectos secundarios.
  • Terapia física: La terapia física desempeña un papel crucial en el tratamiento de las lesiones sacroilíacas. Los ejercicios y técnicas específicas pueden fortalecer los músculos que rodean la articulación sacroilíaca, mejorar la movilidad y aliviar el dolor.
  • Terapia manual: La terapia manual, realizada por un fisioterapeuta o quiropráctico, puede incluir técnicas como la manipulación articular y el masaje. Estas técnicas pueden ayudar a mejorar la alineación y el movimiento de la articulación sacroilíaca.
  • Inyecciones de corticosteroides: En algunos casos, se pueden administrar inyecciones de corticosteroides en la articulación sacroilíaca para reducir la inflamación y aliviar el dolor. Estas inyecciones generalmente se realizan bajo la guía de imágenes radiológicas para una precisión óptima.
  • Cirugía: En casos extremadamente raros en los que los tratamientos conservadores no proporcionan alivio, la cirugía puede considerarse como último recurso. Los procedimientos quirúrgicos pueden incluir la fusión de la articulación sacroilíaca o la denervación de los nervios que transmiten las señales de dolor.

Es importante tener en cuenta que el tratamiento adecuado puede variar para cada individuo. Se recomienda consultar a un médico especializado en lesiones musculoesqueléticas para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado.

¡En Revitamed estamos para ayudarte!

Las lesiones sacroilíacas pueden causar dolor y disfunción en la articulación que conecta la columna vertebral con la pelvis.

Entender las causas y los síntomas de estas lesiones es crucial para buscar un tratamiento efectivo. Desde reposo y modificaciones en la actividad hasta terapia física, medicamentos y, en casos raros, cirugía, existen varias opciones de tratamiento disponibles.

Si experimentas síntomas de una lesión sacroilíaca, busca atención médica adecuada para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento individualizado. Recuerda que la prevención, el cuidado adecuado y el tratamiento oportuno pueden ayudarte a recuperarte y mejorar tu calidad de vida.

Con nuestro equipo de especialistas altamente capacitados y nuestras tecnologías avanzadas, podemos ofrecerte opciones de tratamiento innovadoras y efectivas que te ayudarán a aliviar el dolor y mejorar tu movilidad.

No esperes más para vivir sin dolor, así que te invitamos a agendar una hora médica en nuestro sitio web, o bien puedes ponerte en contacto con nosotros a través de este enlace.