Servicios

Servicios

columna y cuello

¿Sufres de dolores en la columna o el cuello? En Revitamed, contamos con expertos en patologías de columna y cuello para ayudarte a aliviar el dolor y mejorar tu calidad de vida. Ofrecemos una amplia variedad de tratamientos personalizados y eficaces para cada paciente. ¡Contáctanos y agenda tu cita hoy mismo!

La hernia lumbar es una protrusión de un disco intervertebral en la columna lumbar que puede presionar los nervios y causar dolor de espalda y otros síntomas, como entumecimiento y debilidad en las piernas. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos y, en algunos casos, cirugía.

Lumbago es un término utilizado para describir el dolor en la región lumbar de la espalda baja, que puede ser agudo o crónico y puede ser causado por diferentes factores, como lesiones, mala postura o problemas en las estructuras de la espalda. El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir fisioterapia, medicamentos y cambios en el estilo de vida.

El síndrome facetario es un trastorno de la columna vertebral que se produce cuando las articulaciones facetarias, que se encuentran en la columna vertebral, se inflaman o se lesionan, lo que puede causar dolor de espalda y rigidez. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos y, en algunos casos, bloqueos nerviosos o cirugía.

El lumbociático se refiere al dolor que se extiende desde la región lumbar de la espalda hacia una o ambas piernas, y puede ser causado por una compresión del nervio ciático en la columna vertebral o en otros lugares del cuerpo. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos y, en algunos casos, cirugía.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Pretium lectus quam id leo. Non diam phasellus vestibulum lorem. Scelerisque felis imperdiet proin fermentum.

La hernia cervical se produce cuando un disco intervertebral en la columna cervical se desplaza y presiona los nervios, lo que puede causar dolor de cuello, debilidad y hormigueo en los brazos y las manos. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos y, en algunos casos, cirugía.

Hombro

¿Tienes dolor en el hombro? En Revitamed ofrecemos soluciones personalizadas para tratar patologías como tendinitis, bursitis, lesiones del manguito rotador y más. Nuestro equipo de especialistas está aquí para ayudarte a recuperar la movilidad y disfrutar de una vida sin dolor. Contactanos para programar una cita hoy mismo.

Las lesiones del manguito rotador son una lesión en los músculos y tendones que rodean el hombro, provocando dolor y limitando el movimiento del brazo. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, cirugía.

La tendinitis o rotura del supraespinoso es una lesión en el tendón del músculo supraespinoso en el hombro, provoca dolor, debilidad y limitación en el movimiento del brazo. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, cirugía.

La lesión del bíceps braquial se produce cuando el tendón del bíceps se desgarra o se inflama, causa dolor, debilidad y limitación del movimiento del brazo. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, cirugía.

Brazo, codo y muñeca

¿Sufres de dolor en el brazo, codo o muñeca? ¡No más! En Revitamed contamos con especialistas en el diagnóstico y tratamiento de lesiones musculares y articulares en la extremidad superior. ¡Agenda tu cita hoy y comienza tu camino hacia la recuperación!

La tendinitis de codo y muñeca es una inflamación del tendón que conecta los músculos del antebrazo con los huesos del codo o muñeca, causando dolor y limitación del movimiento. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, el uso de férulas o cirugía.

Las lesiones musculares del brazo pueden incluir desgarros, torceduras o inflamaciones de los músculos en el brazo, causando dolor y limitación del movimiento. El tratamiento puede incluir descanso, aplicación de hielo, fisioterapia, medicamentos y, en algunos casos, cirugía.

La epicondilitis, también conocida como «codo de tenista», es una inflamación del tendón que conecta los músculos del antebrazo con el hueso del codo, provoca dolor y debilidad en la mano y el brazo. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, el uso de férulas o cirugía.

La epitrocleitis, también conocida como «codo de golfista», es una inflamación del tendón que conecta los músculos del antebrazo con el hueso del codo en la parte interna del brazo, provoca dolor y debilidad en la mano y el brazo. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, el uso de férulas o cirugía.

Las lesiones ligamentosas ocurren cuando los ligamentos, que son tejidos conectivos fuertes que unen los huesos en una articulación, se estiran o se desgarran, provocan dolor, inflamación y disminución del movimiento. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos y, en algunos casos, cirugía.

Los atrapamientos nerviosos se producen cuando un nervio se comprime o se estrecha, provoca dolor, hormigueo, entumecimiento y debilidad en la zona afectada. Las causas comunes incluyen lesiones, posturas repetitivas y enfermedades como la artritis. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, cirugía.

El síndrome de Quervain es una inflamación de los tendones que controlan el movimiento del pulgar, causa dolor, hinchazón y dificultad para mover el pulgar y la muñeca. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, cirugía.

Los esguinces de muñeca son lesiones en los ligamentos que unen los huesos del antebrazo y la mano, provocan dolor, limitación y limitación del movimiento. El tratamiento puede incluir reposo, aplicación de hielo, inmovilización con férulas, fisioterapia y, en algunos casos, cirugía.

Cadera y pelvis

¿Sufres de dolor en la cadera o la pelvis? Los especialistas de Revitamed están aquí para ayudarte. Ofrecemos tratamientos personalizados y efectivos para lesiones y afecciones como el pinzamiento de cadera, lesiones sacroilíacas y pubalgia. ¡Agenda una cita hoy y comienza a sentirte mejor!

La pubalgia es una lesión en la zona baja del abdomen y la ingle, causada por un esfuerzo excesivo en los músculos y tendones que controlan la pelvis, causando dolor y debilidad en la zona. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, cirugía.

El pinzamiento de cadera ocurre cuando la cabeza del fémur y el hueso de la cadera rozan entre sí, provoca dolor y rigidez en la zona de la cadera y la ingle. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, cirugía.

Las lesiones sacroilíacas son lesiones en las articulaciones que conectan la columna vertebral con la pelvis, provocan dolor en la zona baja de la espalda, las caderas y las piernas. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, cirugía.

Las afecciones del nervio ciático incluyen lesiones y compresiones en el nervio ciático, lo que causa dolor, debilidad, entumecimiento y hormigueo en la parte baja de la espalda, las caderas, las piernas y los pies. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, cirugía.

Las lesiones glúteas son lesiones en los músculos, tendones y ligamentos que se encuentran en los glúteos, provocando dolor, debilidad y rigidez en la zona de la cadera y la espalda baja. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, cirugía.

La entesopatía o tendinopatía de isquiotibiales es una lesión en los tendones que conectan los músculos isquiotibiales con el hueso de la cadera, provocando dolor y rigidez en la zona de la cadera y la parte posterior del muslo. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos, inyecciones de cortisona y, en algunos casos, cirugía.

La artrosis de cadera es una enfermedad degenerativa que afecta a la articulación de la cadera, provoca dolor, rigidez y disminución del rango de movimiento. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos para el dolor y la inflamación, inyecciones de cortisona y, en casos graves, cirugía de reemplazo de cadera.

Pierna y muslo

¿Sufres de dolores en la pierna o muslo? Nuestros expertos en ortopedia te pueden ayudar a recuperar tu movilidad y reducir el dolor. Ofrecemos una amplia gama de tratamientos personalizados para tratar patologías como esguinces, tendinitis, lesiones musculares y más. No dejes que el dolor te detenga, contáctanos hoy mismo para una evaluación gratuita.

Los desgarros musculares son lesiones que ocurren cuando un músculo se estira demasiado y se rompe, provoca dolor, debilidad y en algunos casos, hematomas y limitación del movimiento. El tratamiento puede incluir reposo, hielo, compresión, elevación, fisioterapia y, en casos graves, cirugía.

Los cortes de tendón o musculares son lesiones que ocurren cuando un tendón o un músculo se corta o se rompe, provoca dolor, debilidad y limitación del movimiento. El tratamiento puede incluir cirugia de reparacion, fisioterapia y otros tratamientos para aliviar el dolor y promover la curacion.

Las cicatrices de desgarros antiguos son marcas en la piel que quedan después de la curación de una lesión muscular o de tendón previa. Can cause incomodidad o dolor si se encuentran en areas de movimiento frecuente, y en algunos casos se pueden tratar con fisioterapia o cirugia cosmetica.

El dolor muscular es una sensación de incomodidad o dolor en los músculos que puede ser causado por tensión, fatiga, lesiones o enfermedades. El tratamiento puede incluir reposo, fisioterapia, medicamentos para el dolor y la inflamación, y cambios en el estilo de vida para prevenir lesiones futuras.

La miositis osificante es una enfermedad rara en la cual el tejido muscular se reemplaza por hueso, lo que causa dolor y disminución del movimiento en las articulaciones afectadas. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos y cirugía en casos graves.

La periostitis, también conocida como «Shin Splint», es una inflamación del tejido conectivo que cubre el hueso de la tibia. Puede causar dolor en la parte delantera de la pierna y suele ser causado por el sobreuso de los músculos de la pierna, mal calzado, o superficies duras. El tratamiento puede incluir descanso, hielo, fisioterapia y cambios en el estilo de vida para prevenir lesiones futuras.

Rodilla

¿Sufres de dolor en la rodilla? En nuestro centro contamos con especialistas en el tratamiento de patologías de rodilla, desde lesiones de menisco hasta artrosis. Utilizamos las técnicas más avanzadas para ayudarte a recuperar la funcionalidad y movilidad de tu rodilla. ¡Agenda una cita con nosotros y empieza a mejorar tu calidad de vida hoy mismo!

Las lesiones de tendones de rodilla son lesiones en los tendones que conectan los músculos a la rodilla, como el tendón rotuliano o el tendón cuadricipital. Estas lesiones pueden ser causadas por el sobreuso, traumatismos o enfermedades crónicas y pueden causar dolor, inflamación y dificultad para mover la rodilla. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos y cirugía en casos graves.

Un esguince de ligamento es una lesión en la que se estira o rasga un ligamento, el tejido conectivo que conecta los huesos de una articulación. Esto puede ocurrir debido a un movimiento arrepentido o una fuerza excesiva en la articulación, causando dolor, hinchazón y dificultad para mover la articulación. El tratamiento puede incluir reposo, terapia física, medicamentos y en casos graves, cirugía.

La condromalacia es una afección en la que se produce daño o desgaste en el cartílago que cubre la superficie de la rótula, lo que puede provocar dolor en la rodilla y dificultad para moverla. Puede ser causado por lesiones repetitivas, mal alineamiento de la rodilla, sobrepeso y otros factores. El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos y en casos graves, cirugía.

La artrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa que afecta al cartílago de la rodilla, provoca dolor, rigidez y dificultad para mover la articulación. Es más común en personas mayores de 50 años, pero también puede afectar a personas más jóvenes por lesiones previas o sobrepeso. El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, fisioterapia, medicamentos y, en casos graves, cirugía.

Las lesiones de meniscos son lesiones comunes en la rodilla que pueden ocurrir por torsiones o movimientos bruscos. Se caracterizan por dolor, hinchazón y dificultad para mover la rodilla, y pueden ser tratados con fisioterapia, medicamentos y, en algunos casos, cirugía.

Pie y tobillo

Si sufres de dolor en el pie o el tobillo, no dejes que te detenga. En Revitamed contamos con expertos en el diagnóstico y tratamiento de patologías como la fascitis plantar, esguinces de tobillo, tendinitis, entre otras. ¡Agenda una cita y da el primer paso para volver a caminar sin dolor!

Un esguince es una lesión que ocurre cuando un ligamento se estira o se rompe debido a una fuerza excesiva o una torsión, provoca dolor, hinchazón y limitación de movimiento en la articulación afectada. El tratamiento puede incluir descanso, aplicación de hielo, compresión, elevación, fisioterapia y medicamentos para aliviar el dolor y la inflamación.

La inestabilidad de tobillo se refiere a una condición en la que el tobillo es probable a torceduras repetidas debido a una debilidad en los ligamentos y músculos que lo sostienen. Esto puede provocar dolor, hinchazón y dificultad para caminar o hacer actividades físicas.

Las lesiones de tendones de tobillo son daños que se producen en los tendones que conectan los músculos con los huesos del pie y del tobillo, lo que puede ocasionar dolor, inflamación y dificultad para mover el pie.

La tenosinovitis es la inflamación del revestimiento de los tendones, mientras que el pinzamiento ocurre cuando hay compresión del tejido blando en la articulación, lo que puede causar dolor y limitación del movimiento.

Las fracturas por estrés son lesiones óseas causadas por la sobrecarga repetitiva del hueso, que pueden provocar pequeñas fisuras o fracturas en el mismo, y suelen ocurrir en atletas o personas que realizan una actividad física intensa y constante.

La fascitis plantar es una afección que causa dolor en la planta del pie debido a la inflamación del tejido que conecta el talón con los dedos del pie (la fascia plantar).

Contáctanos

Encontramos el tratamiento para cada paciente

Contacta y coméntanos de lo que necesites saber, ya sea orientación, especialidad o una asistencia más personalizada.

Whatsapp

+56 9 5600 4372

Teléfono

+56 2 2437 4218